Convocatoria de Tutorías del Programa “Codo a Codo” 2023

La propuesta es para que estudiantes avanzados acompañen a ingresantes en su tránsito universitario.

La Universidad Nacional de Rosario vuelve a poner en marcha el  Programa “Codo a Codo”, una iniciativa que apunta a que estudiantes avanzados de todas las carreras de la UNR realicen un acompañamiento académico directo a ingresantes 2023 durante el proceso de pre-inscripción, inscripción definitiva e inicio del cursado de la carrera. 

“Queremos que cada ingresante a la UNR tenga a su lado a estudiantes de su misma carrera para que lo acompañen en el tránsito hacia la vida universitaria”, señaló el Rector Franco Bartolacci y amplió: “Es una propuesta que conjuga la solidaridad y el compromiso, solidaridad de estudiantes de todas las carreras para tender una mano a ingresantes;  compromiso con la universidad pública, para que podamos garantizarle a quien ingrese, todos los dispositivos que hagan posible su permanencia. Por otro lado, es también una instancia de capacitación y fortalecimiento del vinculo pedagógico entre estudiantes, que busca aportar al proceso de enseñanza aprendizaje”.

Hasta el 13/11 del 2022 está abierta la inscripción a través de un Formulario on line.  Son requisitos para postularse ser estudiante de la UNR, contar con el 40% de las asignaturas aprobadas, tener aprobadas al menos dos materías desde julio/agosto a la fecha, tener una disponibilidad horaria de 5 horas semanales desde febrero a julio inclusive, estar cursando al menos 1 materia durante el año que desarrolla la actividad y compromiso con la tarea de acompañamiento a pares y con la formación para el rol de tutor.

Expo Carreras UNR 2022

El Jueves 22 y el Viernes 23 de septiembre se realizará la nueva edición de ExpoCarreras en el Galpón de la Juventudes, Av. Belgrano 950 de 9 a 17 hs, con entrada  libre y gratuita.
Los estudiantes de escuelas secundarias e interesados en sumarse a la UNR podrán encontrar toda la oferta académica de las mas de 120 carreras..
En los stands de las facultades se podrá consultar sobre los requisitos, fechas de inscripción a las carreras, cursillos de ingresos, modalidades de cursado, observar las  producciones y muestras de las diferentes facultades.

CRONOGRAMA JUEVES 22/09

09:00 hs APERTURA: Palabras de las autoridades

CHARLAS INFORMATIVAS DE FACULTADES E INSTITUTOS SUPERIORES

HORARIO ACTIVIDAD / CHARLA UBICACIÓN
10:00 FACULTAD DE DERECHO Subsuelo Sala A
10:00 FACULTAD DE CIENCIAS MÉDICAS Subsuelo Sala B
10:30 FACULTAD DE ODONTOLOGÍA Subsuelo Sala A
10:30 INSTITUTO POLITÉCNICO SUPERIOR “Gral. San Martin” Subsuelo Sala B
11:00 a 12:00 RADIO EN VIVO UNR ESCENARIO
11:00 FACULTAD DE HUMANIDADES Y ARTES Subsuelo Sala A
11:30 FACULTAD DE CIENCIA POLÍTICA Y RELACIONES INTERNACIONALES Subsuelo Sala B
11:30 FACULTAD DE CIENCIAS BIOQUÍMICAS Y FARMACEÚTICAS Subsuelo Sala A
12:00 INSTITUTO SUPERIOR DE COMERCIO “Libertador Gral. San Martin”  Subsuelo Sala B
12:00 FACULTAD DE ARQUITECTURA, PLANEAMIENTO Y DISEÑO Subsuelo Sala A
13:00 CHARLA SOBRE CURSO PRE UNIVERSITARIO  Subsuelo Sala B – DOE
14:00 FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS Y ESTADÍSTICA Subsuelo Sala A
14:00 FACULTAD DE CIENCIAS AGRARIAS Subsuelo Sala B
14:00 ACTIVIDAD AREA SALUD ESPACIO EXTERIOR
14:30 FACULTAD DE CIENCIAS EXACTAS, INGENIERÍA Y AGRIMENSURA Subsuelo Sala A
14:30 FACULTAD DE CIENCIAS VETERINARIAS Subsuelo Sala B
14.30 BIENESTAR ESTUDIANTIL: ACTIVIDAD LÚDICA: VIVÍ LA UNR ESCENARIO
15:00 FACULTAD DE PSICOLOGÍA Subsuelo Sala A
15.30 CHARLA SOBRE EL CURSO PREUNIVERSITARIO Subsuelo Sala B- ACADEMICA
16:00 ACTIVIDAD  AREA EDUCACION FISICA ESPACIO EXTERIOR

CRONOGRAMA VIERNES 23/09

CHARLAS INFORMATIVAS  DE FACULTADES E INSTITUTOS SUPERIORES

9:30 FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS Y ESTADÍSTICA Subsuelo Sala A
9:30 FACULTAD DE CIENCIAS AGRARIAS Subsuelo Sala B
10:00 FACULTAD DE CIENCIAS EXACTAS, INGENIERÍA Y AGRIMENSURA Subsuelo Sala A
10:00 FACULTAD DE CIENCIAS VETERINARIAS Subsuelo Sala B
10:00 ACTIVIDAD DE SALUD En el exterior
10:30 FACULTAD DE PSICOLOGÍA Subsuelo Sala A
10:30 CHARLA SOBRE EL CURSO PREUNIVERSITARIO Subsuelo Sala B – DOE
11.30 BIENESTAR ESTUDIANTIL: ACTIVIDAD LÚDICA: VIVÍ LA UNR ESCENARIO
12.30 ACTIVIDAD DE EDUCACIÓN FÍSICA ESPACIO EXTERIOR
12:00 FACULTAD DE ARQUITECTURA, PLANEAMIENTO Y DISEÑO Subsuelo Sala B
12:00 a 14:00 RADIO EN VIVO UNR  
13:00 CHARLA SOBRE EL CURSO PREUNIVERSITARIO Subsuelo Sala B – DOE
14:00 FACULTAD DE DERECHO Subsuelo Sala A
14:00 FACULTAD DE CIENCIAS MÉDICAS Subsuelo Sala B
14:30 FACULTAD DE ODONTOLOGÍA Subsuelo Sala A
14:30 INSTITUTO POLITÉCNICO SUPERIOR “Gral. San Martin” Subsuelo Sala B
14.30 ACTIVIDAD DE SALUD ESPACIO EXTERIOR
15:00 FACULTAD DE HUMANIDADES Y ARTES Subsuelo Sala A
15.00 ACTIVIDAD EDUCACION FISICA Espacio EXTERIOR
15:30 FACULTAD DE CIENCIA POLÍTICA Y RELACIONES INTERNACIONALES Subsuelo Sala A
15:30 BIENESTAR ESTUDIANTIL: ACTIVIDAD LÚDICA: VIVÍ LA UNR  ESCENARIO
15:30 FACULTAD DE CIENCIAS BIOQUÍMICAS Y FARMACEÚTICAS Subsuelo Sala B
16:00 INSTITUTO SUPERIOR DE COMERCIO “Libertador Gral. San Martin” Subsuelo Sala A
16:00 a 17.00 RADIO EN VIVO UNR ESCENARIO

ACTIVIDADES DE ORIENTACIÓN VOCACIONAL:

Se brindará orientación y test de OV durante toda la jornada (en SUBSUELO).

ACTIVIDADES  FUR

Durante todas las jornadas se brindará información respecto a los períodos de pre-inscripción e inscripción (cuestiones básicas) abarcando todas las unidades académicas y asesoramiento de lo que engloba Bienestar Estudiantil para un primer acercamiento al mundo universitario y sus “beneficios” por medio de la instancia representativa estudiantil que hay dentro de la UNR.

SERVICIO DE COMEDOR UNIVERSITARIO

Durante toda las jornada.

Curso Pre Universitario para ingresantes 2023

La Universidad Nacional de Rosario dictará nuevamente el Curso Pre-Universitario destinado a las y los ingresantes 2023, a fin de acompañarlas/os en el camino de ingreso a la institución y brindarles la formación útil y necesaria para comenzar el tránsito a la vida universitaria. El curso es común a todas las Carreras de la UNR, es voluntario para las y los futuras/os ingresantes y se dicta bajo modalidad virtual. Asimismo, esta instancia de formación es complementaria de aquellas que sean organizadas por cada una de las Facultades que integran nuestra Universidad.

El curso iniciará el 26 de septiembre y se compone de tres módulos: “Vida universitaria”, “Lógica para pensar” y “Lectura y escritura académico-científica en la Universidad”.

I) Vida universitaria: Cronograma de dictado: 26/9/22 al 7/10/22

Tiene como objetivo introducir a las y los ingresantes en los aspectos básicos relativos a la organización y funcionamiento de la Universidad, permitir conocer su historia y la función que cumple en la sociedad, así como también brindar información acerca de los derechos y obligaciones de las y los estudiantes para el ejercicio de la ciudadanía universitaria. 

II) Lógica para pensar: Cronograma de dictado: 10/10/22 al 04/11/22.

Tiene como objetivo brindar las herramientas necesarias para discernir y crear razonamientos lógicamente coherentes a través del análisis de situaciones de la vida cotidiana y profesional. El uso de la lógica permite determinar cuándo un razonamiento es contradictorio o incoherente y cuándo es correcto. Asimismo, resulta fundamental para detectar malos argumentos y ayuda a comunicar conclusiones sin ambigüedades.

III) Lectura y escritura académico-científica en la Universidad: Cronograma de dictado: 7/11/22 al 16/12/22.

Apunta a propiciar el desarrollo de competencias de lectura y escritura que inicien a los estudiantes en los modos de comprender y comunicar conocimiento en la Carrera elegida, ya que los modos de leer y los modos de escribir presentan particularidades en cada disciplina. 

Estos módulos se desarrollan en aulas virtuales, por cada Facultad, dentro de Comunidades del Campus Virtual UNR. Además, contamos con un patio virtual, un espacio por Facultad para encontrarse y vincularse entre quienes están compartiendo el

La inscripción al curso comenzará el 29 de agosto, y se realizará en forma virtual. Hacé click aquí para inscribirte.

Si tenés dudas o consultas, podes escribirnos, al siguiente mail: cursopreuniversitariounr@gmail.com.

Actividades de la D.O.E.

Informamos que todas las actividades se desarrollarán de forma presencial y virtual, a través de videoconferencia – Google Meet.

INFORMACIÓN DE CARRERAS

Charla destinada a estudiantes de los últimos años del nivel secundario, acompañados por sus docentes o directores para  trabajar sobre la oferta educativa de la UNR, sobre las políticas de Bienestar Estudiantil (Becas, Dirección de Salud, Dirección de educación física, Comedores), y sobre la importancia de los procesos de Orientación Vocacional que ofrece la Universidad. 

Para participar de la actividad de Información de Carreras deberán solicitar turno inscribiéndose desde el siguiente formulario:

Pre inscripción charlas informativas 

TALLERES DE ORIENTACIÓN VOCACIONAL

Es un espacio grupal dirigido a estudiantes que están cursando cuarto o quinto año del nivel medio. Está coordinado por Psicólogos y se trabaja con técnicas especializadas de la Orientación Vocacional. Además, los estudiantes se encuentran con alumnos de años avanzados de las distintas carreras (Tutores pares) que acompañan compartiendo sus saberes y experiencias.

Para participar del mismo te invitamos a inscribirte a través del siguiente formulario:

Pre inscripción talleres de Orientación Vocacional

ENTREVISTAS DE ORIENTACIÓN VOCACIONAL

Son encuentros individuales con profesional de la dirección, con el objetivo de reflexionar sobre la elección de una carrera y/o trabajo (abordar dudas, intereses, información de carreras y técnicas específicas de la Orientación Vocacional.). 

Para participar del mismo te invitamos a inscribirte a través del siguiente formulario:

Pre inscripción Entrevistas de Orientación Vocacional

ENTREVISTAS DE RE-ORIENTACIÓN VOCACIONAL

Esta actividad está dirigida a aquellas personas de la comunidad, que ya han tenido una experiencia  previa como estudiantes universitarios y se plantean un cambio de proyecto/ carrera.

Para participar del mismo te invitamos a inscribirte a través del siguiente formulario:

Pre inscripción Entrevistas de Re Orientación Vocacional

/

Patio Virtual de la UNR

El patio virtual de la UNR, un gran laboratorio de innovación nómade

En el 2021 la Universidad afronta un enorme problema al que jamás siquiera imaginó. Cuando queremos disponer de nuestras ofertas y posibilidades a los futuros ingresantes la pandemia nos cierra la infraestructura física, nuestros espacios están y deben estar cerrados. Con la nueva generación de jóvenes universitarixs tendrá que reinventarse la Universidad toda… reflexionar sobre la magnitud de lo que enfrentamos revela hasta qué punto el horizonte inmediato está lleno de consecuencias…

Desplegar los saberes y sus recursos humanos en la deficiente infraestructura virtual disponible, es la tarea que hemos decidido enfrentar. Les ingresantes 2021 NO habitarán nuestros espacios físicos, tampoco entrarán en contacto entre sí sus cuerpos… tendrán vedada la interacción física con el espacio y con sus pares.

Qué hacer en medio de todo esto es la pregunta que intentamos responder en el ejercicio urgente de convergencia de saberes y creatividad de nuestras fuerzas educativas, la convocatoria es a la autorreflexión y obligatoriamente lo es a la acción virtualizada.

La Comunidad universitaria preexistente es la convocada: estudiantes, docentes y no docentes, a un gran laboratorio de innovación nómade, tejiendo este débil lazo virtual con nuestros futuros alumnxs. Exploramos y desarrollamos por todos los medios y todas las plataformas la recreación, que no es el reemplazo de la presencia física, pero que se trata de su reinvención en tiempos de pandemia. Así, se conforma una presencia interoperable que podamos poner a disposición de nuestra sociedad… ahí están: la Plataforma Comunidades de la UNR, en la que anclamos nuestra institucionalidad y las múltiples iniciativas en las plataformas globales  como Classroom, Zoom, Meet y Discord.  Nuestras acciones se han ido prefigurando desde tiempos prepandémicos en espacios diversos, descubrimos un inmenso archipiélago en las redes sociales de Facebook, Twitter, Instagram … la blogosfera universitaria tiene ya décadas de desarrollo.

Nos estamos preparando codo a codo para afrontar el 2021… aguardando que pase el temblor.


01. ARQUITECTURA PLANEAMIENTO DISEÑO http://bit.ly/discordfapyd
02. AGRARIAS http://bit.ly/discordfcagr
03. BIOQUÍMICA y FARMACÉUTICA http://bit.ly/discordfbioyf
04. ECONOMIA y ESTADISTICAS http://bit.ly/discordfcecon
05. EXACTAS, INGENIERÍA y AGRIMENSURA http://bit.ly/discordfceia
06. MÉDICAS http://bit.ly/discordfcm
07. POLÍTICAS y RRII http://bit.ly/discordfcpolit
08. VETERINARIAS http://bit.ly/discordfveter
09. DERECHO http://bit.ly/discordfder
10. HUMANIDADES y ARTES http://bit.ly/discordfhumyar
11. ODONTOLOGÍA http://bit.ly/discordfodonto
12. PSICOLOGÍA  http://bit.ly/discordfpsico

13. SUPERIOR DE COMERCIO https://bit.ly/DiscordSuperior